¿Cómo se desarrolla el proceso que se inicia en un accidente de tráfico?
Una persona que participa en un accidente de tráfico, sea responsable o víctima, puede afrontar la situación sin asesoramiento legal. La ley lo permite. Tomará sus decisiones, firmará documentos, irá de aquí para allá para cumplir con los trámites. Serán momentos de confusiones y de grandes dudas.
Los demás involucrados intentarán presentar los hechos según su propia conveniencia. Es probable que cuenten una versión del accidente que no coincide con la real.
La cuestión central es que a partir del accidente se determinan los responsables y las víctimas. Y mientras los primeros cargan con las culpas y sus consecuencias, las víctimas inician procesos de reclamación de compensaciones.
Por lo tanto, nadie quiere aparecer como culpable exclusivo de un siniestro. Las aseguradoras agudizarán sus estrategias para que, a lo sumo, existan responsabilidades compartidas.
En este escenario, una persona que participa en un accidente de tráfico que no tenga asesoramiento legal puede incluso aparecer como responsable de un siniestro en el que, en realidad, ha sido la víctima. Se desconocerán sus derechos y se pondrá el énfasis en sus responsabilidades.
¿Cuáles son los riesgos por no tener abogado en caso de accidente de tráfico?
Ser parte de un accidente de tráfico genera estrés y tensiones ¿Qué puede ocurrir si no se cuenta con un abogado?
Decisiones erróneas e inconvenientes
La falta de orientación de un profesional especializado en accidentes de tráfico afecta negativamente la capacidad para tomar decisiones que protejan sus intereses.
Atribución de responsabilidades civil y penal
Según las circunstancias del accidente, puede haber implicaciones legales tanto civiles como penales. Sin asistencia de un abogado, es muy difícil que una persona pueda defenderse adecuadamente de acusaciones. Es posible que cargue con sanciones y penas que un abogado puede aligerar.
Compensaciones que no son las que corresponden por derecho
Las negociaciones con las aseguradoras no son terreno sencillo. Las compañías de seguros intentan minimizar los montos de compensación. En caso de daños personales o materiales, si no interviene un abogado seguramente la aseguradora pagará menos de lo que corresponde. Encontrará detalles que usará en contra de la persona y en beneficio de sus propios intereses.
Un abogado evaluará adecuadamente los daños y perjuicios a la luz del baremo de tráfico, y exigirá la indemnización adecuada.
Trámites administrativos que requieren tiempo y dedicación
Participar en los procesos que se inician a partir de un accidente de tráfico implica realizar trámites administrativos que exigen tiempo y dedicación. Preparar la demanda de reclamación de indemnizaciones y recopilar pruebas, requiere de trabajo y de esfuerzo mental y físico. Los plazos prescriben, y si no se presentan las reclamaciones a tiempo se pierde la oportunidad de lograr la compensación.
Tanto en caso de víctimas como de responsables del siniestro, la falta de conocimiento legal puede resultar en errores costosos, en vulneración de derechos legales y en consecuencias nefastas para los involucrados.
El abogado especialista en tráfico se mueve en el mundo de las aseguradoras y de los juzgados con seguridad y profesionalidad. Siempre sabe cuándo y qué hacer para que los resultados sean los mejores para su cliente.
Preguntas frecuentes
¿En casos de accidentes de tráfico sirve cualquier abogado?
Aunque cualquier abogado tiene conocimientos generales sobre la ley, es importante destacar que los casos de accidentes de tráfico requieren de conocimientos especializados y profundos de las leyes y regulaciones específicas. Por lo tanto, es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado en temática de tráfico.
¿Es obligación aceptar la primera oferta de indemnización que realiza la aseguradora?
Nunca debe aceptarse una primera oferta sin analizarla primero. El baremo de tráfico es la norma legal que establece las compensaciones que las víctimas deben percibir en cada situación. Los abogados especializados son los profesionales indicados para aplicarlo. Siguiendo los parámetros del baremo, el abogado determinará si la propuesta de la aseguradora es la que corresponde o si debe rechazarse y continuar con la reclamación.
¿Por qué se necesita un abogado cuando existe responsabilidad penal en accidente de tráfico?
La responsabilidad penal en un accidente de tráfico puede implicar que la persona ha cometido un delito. Se inicia un proceso legal que supone investigación, comparecencia ante el tribunal, presentación de pruebas, negociaciones con fiscales y defensa durante el juicio. El abogado especializado en accidentes de tráfico ofrecerá la representación legal y puede marcar la diferencia en el resultado del caso.
El abogado especialista en accidentes de tráfico cuenta con el conocimiento legal y con la experiencia imprescindibles para garantizar un proceso en el que no se vulneren derechos de los involucrados. Actuar en solitario y sin asesoramiento de un profesional expone al riesgo de consecuencias perjudiciales para la persona implicada en el accidente.