Indemnización por lesiones y secuelas
Siempre que nos imaginamos un accidente de tráfico, automáticamente pensamos
en las personas que lo han sufrido y en su estado de salud. Son muchos los casos en los que,
por fortuna, únicamente hay que valorar los daños materiales; pero no podemos obviar una cruda
realidad: de media se producen cada año en España cinco mil nuevos casos de heridos por
accidente de tráfico. Una situación tan incomprensiva como cruel a veces, pero para la que hay
que estar muy preparados para saber responder ante las posibles consecuencias.
Para todos los profesionales que estamos familiarizados con el trato a la
víctima por accidentes de tráfico (abogados, jueces, médicos forenses, peritos
especialistas en la valoración del daño corporal, compañías aseguradoras), incluso para la
orientación del propio paciente, existe un baremo oficial que la Dirección General
de Seguros y fondos de pensiones publica cada año y que se aprueba por Real Decreto Legislativo.
Organizado mediante varias tablas de datos, en dicho baremo se actualiza con carácter anual
la compensación económica a percibir por los daños y perjuicios
ocasionados a las víctimas, mortales o no, en accidentes de circulación. Se incluyen
también los factores de corrección para las indemnizaciones básicas por fallecimiento,
incapacidad temporal y lesiones permanentes.
La valoración atenderá a varios principios:
- Lesiones de la víctima, denominadas también incapacidades temporales; computando
aquí el tipo de lesión, así como los días que la víctima ha necesitado hasta obtener el
informe de alta médica.
- Secuelas, o lesiones permanentes que se han confirmado tras recibir el
informe alta médica. Aquí se tendrán en cuenta factores como la gravedad
y la edad de la víctima y se incluyen los llamados daños morales.
- Fallecimiento. Para el cálculo de la indemnización por fallecimiento se atenderá al grado
de parentesco de la víctima con el o los beneficiarios de la compensación económica.
El baremo oficial clasifica la gravedad y el alcance de las
lesiones por accidente de tráfico y asigna un número determinado de puntos,
con rangos de puntos en algunos casos, a cada una de ellas. A su vez, estos puntos están
directamente relacionados con una determinada compensación económica.